Tendencias emergentes en publicidad programática que debes conocer

Índice de contenidos

La publicidad programática ha revolucionado la forma en que las marcas compran y administran espacios publicitarios en línea. Este enfoque automatizado utiliza datos en tiempo real para ofrecer anuncios personalizados en el momento adecuado. Según un informe de eMarketer, se estima que el gasto en publicidad programática representará el 90% del gasto total en publicidad digital para 2025.

Si deseas mantenerte competitivo, es crucial conocer las últimas tendencias que están marcando el futuro de este sector.

Principales tendencias en publicidad programática

1. La inteligencia artificial (IA) transforma la publicidad programática

La integración de IA y machine learning permite que las campañas programáticas sean más precisas y eficientes. Estas tecnologías analizan grandes volúmenes de datos para identificar patrones de comportamiento y optimizar las decisiones en tiempo real.

  • Beneficio clave: mejora el rendimiento de los anuncios al dirigirse al público adecuado en el momento preciso.
  • Ejemplo: plataformas como Google Ads ya utilizan IA para sugerir estrategias optimizadas basadas en el historial de rendimiento.

2. Publicidad en medios emergentes: audio y TV conectada

La publicidad en audio digital y TV conectada (CTV) está ganando popularidad. Los consumidores pasan más tiempo en plataformas como Spotify, YouTube Music y servicios de streaming, lo que abre nuevas oportunidades para llegar a audiencias segmentadas.

  • Dato relevante: un estudio de Statista indica que la inversión global en CTV alcanzará los 24.000 millones de dólares en 2025.
  • Estrategia recomendada: incorpora formatos interactivos en estos medios para aumentar la participación.

3. Enfoque en la privacidad y el uso de datos de primera mano

Con la eliminación progresiva de las cookies de terceros, el uso de datos propios (first-party data) se ha vuelto indispensable. Este cambio obliga a las marcas a construir relaciones más directas con sus audiencias.

  • Cómo adaptarse: recopila datos a través de suscripciones, encuestas y experiencias personalizadas en tu sitio web.
  • Herramientas recomendadas: CRM como HubSpot o Salesforce para gestionar y analizar datos propios.

4. Automatización del diseño creativo

La automatización creativa está facilitando la personalización a escala. Ahora es posible crear cientos de variaciones de anuncios optimizados según las preferencias individuales de los usuarios.

  • Ejemplo práctico: herramientas como Canva o Creatopy permiten generar creatividades dinámicas para campañas programáticas.

Cómo aprovechar estas tendencias

  1. Invierte en tecnología avanzada: Adopta plataformas programáticas con IA integrada para optimizar tus campañas.
  2. Conoce a tu audiencia: Crea perfiles detallados basados en datos propios para personalizar tus mensajes.
  3. Explora nuevos canales: Experimenta con audio digital y CTV para diversificar tus estrategias.

Conclusión: La publicidad programática sigue evolucionando

La publicidad programática sigue evolucionando rápidamente, impulsada por la tecnología y las nuevas demandas de los consumidores. Estar al día con estas tendencias, como el uso de la IA, la apuesta por medios emergentes y la gestión de datos propios, puede marcar la diferencia entre una campaña promedio y una que genere resultados sobresalientes.

Puedes escribirnos sin ningún tipo de compromiso 

Al correo   : info@publiup.com

Llamarnos al  : 911 559 292

Otros artículos de interés:

Cómo la personalización de las experiencias online puede mejorar los servicios financieros de tus clientes

Compartir en redes sociales

Facebook
Twitter
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *